Nombrar las cosas

Puntos fuera del punto, o que viva la espinela

En varios textos desde principios de la década de 1990, he afirmado que la décima y su evolución dentro del ámbito iberoamericano han creado un complejo cultural formado por todos los elementos adjuntos de la improvisación: poetas repentistas, intérpretes, músicos acompañantes, instrumentos musicales, y algunos otros aspectos propios del espectáculo: presentadores, implementos electroacústicos, plataformas de presentación, grupos de danza, y …

Leer más »

Mujer y décima en Pinar del Río. Algunas consideraciones

La existencia de un discurso femenino en la décima está en estrecha relación con la desigualdad de género, un fenómeno que ha llegado hasta la actualidad. A la mujer le estaba vedado el acceso al estudio, la lectura y la cultura general, salvo contadas excepciones. El problema parte de la discriminación que, desde el siglo XIX, relegó a la mujer …

Leer más »

Cronistas de identidad: décima improvisada y punto cubano

(Fragmentos del pórtico al libro Décima improvisada y punto cubano: cronistas de identidad. Luis Martín y Chicho, de Merari Mangly Carrillo) De la tierra, y lo más escondido y hondo de ella, lo recogeremos todo, y lo pondremos donde se le conozca y reverencie, porque es sagrado. José Martí. JUNTO A OCHENTA SÍLABAS MÉTRICAS Cronista de la historia El verso …

Leer más »

La raza maldita ¿o imposible?

Para Ana y Andrea, que adoriodian a los orcos. En la Santísima Trinidad de El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion que compone el universo tolkineano, la lucha del bien contra el mal, de la luz contra las tinieblas, es el motivo de fondo. El tiempo puede transcurrir; de la Edad de los Primeros Nacidos, los aristocráticos, …

Leer más »

¡El futuro pertenece por entero al Comunismo!

Influencias de la literatura y el cine de ciencia ficción de la URSS y otros países del este en la narrativa de ciencia ficción cubana. Los cuentos y novelas cubanos de ciencia ficción (en lo adelante CF), debido a los condicionamientos históricos-culturales propios de la isla –sistema sociopolítico imperante, embargo económico, dependencia económica ¿e ideológica? de los países del Este, …

Leer más »

Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel. Un acercamiento al texto

«¡Tengo miedo torero, tengo miedo que en la tarde tu risa flote!»1 Hace varios años, aun sin pretenderlo, me sumergía en los dilatados anaqueles de una librería pública, saturada de insípidos textos que prefiero no recordar. Caprichosamente, me abalancé sobre uno de los libros que ostentaba el estante de publicaciones del Fondo Editorial Casa de las Américas, sin conocer siquiera …

Leer más »

Las cinco esquinas del Nobel

No creo exagerado afirmar que, en el contexto de la actual literatura escrita en español, el autor más representativo es Mario Vargas Llosa; la más o menos cercana muerte de inolvidables figuras, la meritoria relación de premios que lo acompañan y su habilidad para mantenerse en los diversos soportes editoriales son elementos para sostener lo que digo.      Por tanto, …

Leer más »

¡Guan melón! ¡Tu melón! El lado gris del suvenir

El sonido de una sirena anuncia el arribo de un barco. Un tenue cono azul ilumina una boya habitada por dos seres que de espalda, siguen atentos el curso de la nave. Sus cuerpos giran lentamente y en el justo instante en el que podemos adivinar sus rostros, la luz simula una sucesión de flashazos fotográficos. Esta señal activa un …

Leer más »

La voluntad de reconstruir sobre un campo minado

El estreno por parte de Teatro Rumbo de La casa vieja (Mención Casa de las Américas 1964) de Abelardo Estorino, se presenta como el montaje más acertado del colectivo en los días que le restan al año teatral en curso. Son varias las razones que justifican tal aseveración: la primera de ellas lo constituye la elección misma de un texto imprescindible de la dramaturgia cubana, poseedor de conceptos que parecen regenerarse para permanecer vigentes; la otra es el atinado trabajo de su director Irán Capote, en detectar las claves de la obra y contaminarlas con una mirada personal...

Leer más »