En librería (Columna Web)

Debido a las nuevas circunstancias que atraviesan hoy todos los países, y la búsqueda de recursos propios para enfrentar esta nueva modalidad de vida, leer es una de esas tantas variantes que pueden ser utilizadas para paliar la situación, y el asunto está más en saber dónde y qué podemos encontrar en este sentido.

Por ello, es recomendable tener en cuenta dentro del panorama nacional, una opción tan viable como Librería Virtual, con una web adaptable (responsive, según el lenguaje informático), que funciona, por ahora al parecer, como la única tienda en línea dedicada a la comercialización de contenidos variados (ebooks, audiolibros, multimedia sobre juegos didácticos), tanto literarios como relacionados con la literatura, en una suerte de simbiosis entre diferentes sistemas y lenguajes de programación.

La librería en sí, está construida sobre una plantilla web de dos columnas: a la derecha la posibilidad de registrarse, con las consiguientes opciones de editar el perfil, cambiar contraseña, ir a descarga de productos, y salir. Asimismo ofrece como recomendación en su pantalla de inicio, diferentes opciones temáticas (Cultura, Turismo, Religión, Cocina, Arquitectura, Historia, Antropología y la cantidad en números de los productos que contiene).

Esta modalidad virtual correspondiente a la Empresa de Tecnología de la Información y los Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel), puede decirse que pionera en la implementación de una tienda virtual para contenido artístico, literario e informático, favorece casi en su totalidad (para no ser absolutos) autores cubanos, quienes pueden acercarse a las diferentes dependencias provinciales y contratar directamente con ellos la realización de su libro digital (ebook), y el espacio para la comercialización de este en la propia librería; además de la construcción de páginas web, a precios acordados entre el cliente y la entidad en sí, y la relación contractual por los derechos de autor. Es importante entender que Citmatel, no es una editorial, sino una Tienda Virtual que gestiona y genera contenidos según la demanda.

Sin embargo, no escapa, en gran medida debido a la infraestructura tecnológica actual, de aspectos mejorables, muchos por hacer y aprender; en particular debido a los precios de las ofertas, el modo en que se promocionan estos productos, y estos últimos que podrían ser aún más variados.

No obstante, las puertas para intentar Librería Virtual como un espacio más de promoción literaria siguen abiertas, más allá de las dificultades, lo importante es observar con otra mirada las infinitas posibilidades que pueden ser aprovechadas, y los problemas, diarios contratiempos que enfrentamos, pero que en su mayoría, al menos en informática, cuentan casi siempre con una solución.

  Luis Amaury

MsC. Desarrollo Social Editor, Gestor, Promotor y Productor Cultural. La Gaveta, Revista de Arte y Literatura

Recomendamos

¿Qué es el copyright o derecho de autor?

En principio, para evitar dudas y confusiones, es necesario aclarar algunos conceptos, muy necesarios y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 8 =